
20.000 espectadores se dieron cita en el estadio Alfonso López para presenciar el enfrentamiento entre “leopardos” y” verdolagas”. El partido de ida, disputado en Medellín, había resultado favorable para los dirigidos por el argentino Ramón Cabrero con un 2-0, anotaciones de Vélez y Mendoza.
Los primeros minutos del encuentro mostraron un Bucaramanga muy incisivo, con ataques constantes por parte de Santiago Silvera y Luis Cassiani. Nacional esperaba bien atrás con un Pezzutti muy concentrado y con un par de ataques aislados intentando inquietar el arco defendido por Muñoz. La más clara la había tenido Correa a los 7, luego de un remate de fuera del área que devolviera rebeldemente el vertical. A los 15, un central “leopardo” derribaría a Giovanni Moreno en el área, clarísimo penal que solo evitaría el juez de línea, decretando un anterior fuera de lugar, el central Perilla, había señalado el punto penal. Pasado el tiempo, había solamente un equipo en el campo, Atlético Bucaramanga. Los santandereanos atacaban sin cesar a la defensa verdolaga que sacaba cuanta bola arrojaran al área y respondía tímidamente con Moreno y Maggiolo, quienes intercambiaban de posiciones constantemente y recepcionaban con suficiencia los pelotazos que emitían Mendoza y compañía. En el último minuto de la primera parte, Nacional se perdería la apertura del marcador con Bahiano, primero una jugada de Moreno por la izquierda dejaría bien posicionado al Brasileño que remataría con potencia para que el portero local enviara a la zona izquierda, Vélez tomaría la pelota y enviaría un buen centro al área que el mismo Bahiano apenas alcanzaría a conectar, enviando la pelota muy cerca del segundo palo.
Los primeros minutos del encuentro mostraron un Bucaramanga muy incisivo, con ataques constantes por parte de Santiago Silvera y Luis Cassiani. Nacional esperaba bien atrás con un Pezzutti muy concentrado y con un par de ataques aislados intentando inquietar el arco defendido por Muñoz. La más clara la había tenido Correa a los 7, luego de un remate de fuera del área que devolviera rebeldemente el vertical. A los 15, un central “leopardo” derribaría a Giovanni Moreno en el área, clarísimo penal que solo evitaría el juez de línea, decretando un anterior fuera de lugar, el central Perilla, había señalado el punto penal. Pasado el tiempo, había solamente un equipo en el campo, Atlético Bucaramanga. Los santandereanos atacaban sin cesar a la defensa verdolaga que sacaba cuanta bola arrojaran al área y respondía tímidamente con Moreno y Maggiolo, quienes intercambiaban de posiciones constantemente y recepcionaban con suficiencia los pelotazos que emitían Mendoza y compañía. En el último minuto de la primera parte, Nacional se perdería la apertura del marcador con Bahiano, primero una jugada de Moreno por la izquierda dejaría bien posicionado al Brasileño que remataría con potencia para que el portero local enviara a la zona izquierda, Vélez tomaría la pelota y enviaría un buen centro al área que el mismo Bahiano apenas alcanzaría a conectar, enviando la pelota muy cerca del segundo palo.
La segunda etapa comenzaría muy parecida a la primera, un Atlético Bucaramanga desesperado por descontar y de cualquier forma pasar a la semifinal (ante una serie de resultados podía acceder a esa instancia como mejor perdedor), Santiago Silvera, el ex Envigado, la tendría 2 veces: a los 7 cuando un pase de Peralta lo dejara frente a Pezzutti quien atajaría bien con la mano izquierda enviando el balón al tiro de esquina y a los 13 cuando Murillo lo habilitara luego de una diagonal por la izquierda, para que el golero argentino volviera a cerrar su pórtico. La primera del “verde” en la segunda parte, llegaría a los 17. Bahiano enviaría un preciso pase a Moreno a la izquierda, para que el longilíneo volante rematara desviado. El conjunto local abriría la cuenta al minuto 29 tras un espectacular cobro de tiro libre de John Jairo Ulloque, por encima de la barrera, a la mano izquierda de Pezzutti quien no hizo ni el intento de arrojarse por ella. En el epílogo del juego, Nacional se perdería el empate con un mano a mano de Cardona que atajaría el arquero Muñoz. El encuentro de vuelta finalizaría 1-0 a favor de los santandereanos, pero el marcador global favorecería al conjunto paisa 2-1 dejándolo en semifinales de la copa Postobón.
Nacional se enfrentará con Santa Fe en semifinales de la copa postobón
Formación:
Atlético Nacional:Gastón Pezzutti, Marlon Piedrahita, Andrés Orozco, Humberto Mendoza, Jair Iglesias, Bahiano, José Amaya, Cristian Correa, Steven Vélez, Giovanni Moreno, Ezequiel Maggiolo.
Amonestados: Amaya (37-PT), Piedrahita (10-ST)
Cambios: Cardona por Piedrahita (30 ST)
Cambios: Cardona por Piedrahita (30 ST)
Fuente: Antena 2 Bucaramanga
Gracias por la info, oportuna y concisa.
ResponderEliminarCabrero sigue probando... el equipo no pudo con bucaramanga en bucaramanga y buehhh
Buena info MI10!
ResponderEliminarA siii de sincero soy estamos jugando al orto!
cada ves pasan mas los dias y Cabrero sigue diciendo que jugaremos mejor pero lo que veo es que no hay progreso a mi ya me esta dando rabia que nosotros como hinchas digamos que hay que esperar al otro año, que traigan jugadores para que puedan hacer otro planteamiento.
Pregunto es que el señor Cabrero en toda su sapiencia no tiene sino ese modulo, fue el unico que se le quedo en el curso de AFA?.
porque nosotros tenemos que pensar tan pobremente y decir que esperemos el otro año es que medellin tiene mucha nomina? es que america tiene mucha nomina? y les deben plata hace rato.
es que el huila, pasto, chico, tienen nomina y miren lo que les digo que no hablo de equipos que puntean y luego se caen..mmm puede ser que se caigan, pero seamos buenos cualquiera de estos en este torneo mediocre puede salir campeon asi que porque no nosotros? si tenemos la nomina mas cara de colombia nah!! es enserio pensemos diferente se que Cabrero trabaja bien pero para mi eso no basta.
para mi basta con ver un equipo que se entregue que proponga y celebrar TITULOS señores, no me sirve de nada tener regularidad o hasta ser primeros en todo un torneo me interesa ser CAMPEÓN los chicos lideran los GRANDES quedan CAMPEONES!!
Saludos!!
Que bueno que hayamos clasificado, me parece meritorio luego de haber jugado 4 partidos en 10 días, en los cuales se obtuvieron resultados y funcionamiento aceptables. Ahora viene un mes más descansado en los que enfrentaremos al Pasto, Cali, Cartagena, Chicó y Santa Fe, para luego volver a la copa postobón. Del funcionamiento, me deja tranquilo el leer de otras fuentes el hecho que el partido estuvo bien jugado por parte del verde.
ResponderEliminarrealmente el resultado no miente no por que jugaramos mal, tuvimos para liquidar esa recocha en 3 minutos, pero como toda recocha es "el que meta gol gana"
ResponderEliminaryo de verdad a veces creo que este estilo de juego que se vio anoche donde la falta de definicion fue el mayor error del equipo verde opaca por completo el tema del sector de medio campo de otros partidos.
en la mitad no fue malo, o asi lo hacian oir los comentaristas
insisto tambien, cuando jugas contra equipos como caldas y este de ayer que con necesidades no proponen ni siquiera tienen iniciativa de juego ? es complicado exigirse
hay partidos de partidos y de esos muchos para analizar por separado.
me explico, contra junior y america jugamos buenos partidos, se consiguieron resultados, contra estos indocumentados de la vereda del frente ? no sacamos resultado pero el equipo se exigio y realizo un buen partido sobre todo para ciertos jugadores.
ResponderEliminarahora lo que quiero decir es que hay equipos que invitan al desespero, cuales ? caldas, huila, b/manga.. partidos que el rival te contagia de mal futbol. asi es muy dificil.