
En miras al partido frente a Chile y teniendo en cuenta el receso de Atlético Nacional, los bloggers de Platea se unen para hacer un análisis exhaustivo de los jugadores citados por el técnico Eduardo Lara que disputarán las 2 fechas restantes de las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010. Asimismo, de aquellos que en la opinión de cada uno deberían estar en X o Y posición y por disposiciones técnicas o lesiones no llegan a vestir la “tricolor”. Usted amigo lector también puede hacer parte de esta crítica que realizaremos, aportando nombres o expresando sus opiniones al respecto.
LA DEFENSA
Históricamente, la defensa de Colombia se ha destacado por su fortaleza. En los últimos años, nuestra selección había encabezado el rótulo del equipo mejor compactado en la parte trasera, ítem que no era respaldado en otros sectores de la cancha como se verá más adelante. Lo anterior es producto de la ideología de un país que ante la desconfianza en sus valores deportivos acudió al único argumento cercano y fácil, la “escondida”. Por eso, dos técnicos: Lara y Pinto, cada que salen del país a disputar un partido, hallan en el empate el mejor de los resultados y arman la defensa cual bunker, retrasando incluso, volantes para que éstos cumplan funciones defensivas que en la mayoría de casos desconocen (sino que le pregunten a Falcao o Giovanni Moreno).
Arqueros
Oscar Córdoba - Millonarios (Col)- David Ospina - Niza (Fra)
Defensas
Humberto Mendoza – Atl. Nacional (Col)- Pablo Armero - Palmeiras (Bra)- Camilo Zúñiga - Nápoles (Ita)- Mario Alberto Yepes - Chievo Verona (Ita)- Iván Ramiro Córdoba - Internazionale (Ita)- Cristian Zapata - Udinese (Ita)- Yulián Anchico - Ind. Santa fe (Col)
Arqueros
Oscar Córdoba: Con 39 años, es uno de los jugadores más veteranos en representar al país a nivel fútbol. Oscar es sin duda un histórico del pórtico Colombiano, quizá no sea considerado como el mejor arquero de todos los tiempos en Colombia pero hace 6 años estuvo muy cerca de ser el mejor del mundo, solo superado en ese entonces por el mítico Alemán, Oliver Kahn. Estuvo en la que es a mi juicio, la máxima proeza realizada por nuestra selección de fútbol: humillar en su propia casa a la siempre favorita y poderosa selección argentina por 5-0 donde fue una de las grandes figuras del encuentro. Su llamado sorprendió a propios y extraños, ya que su nivel no es el mejor, la edad comienza a hacer mella en sus atributos deportivos. Asumo que su convocatoria hace parte de un “boom” emocional para sus compañeros, un aporte de la experiencia.
David Ospina: Es el llamado a ser dueño del arco colombiano durante mucho tiempo. Con apenas 21 años, David ya conoce lo que pocos arqueros sudamericanos lograron en toda su carrera: Ser campeón más de una vez e ir al fútbol europeo y consolidarse como titular. El ex Nacional desde muy niño, sabe lo que es ser responsable de una portería por lo que debería ser siempre el titular indiscutido de su selección. Su presente en el Niza francés no es bueno, ha sido 16 veces batido en lo que va del campeonato galo, aunque la culpa de tal no va directamente relacionada con su desempeño, sino más bien con la de su defensa.
David Ospina: Es el llamado a ser dueño del arco colombiano durante mucho tiempo. Con apenas 21 años, David ya conoce lo que pocos arqueros sudamericanos lograron en toda su carrera: Ser campeón más de una vez e ir al fútbol europeo y consolidarse como titular. El ex Nacional desde muy niño, sabe lo que es ser responsable de una portería por lo que debería ser siempre el titular indiscutido de su selección. Su presente en el Niza francés no es bueno, ha sido 16 veces batido en lo que va del campeonato galo, aunque la culpa de tal no va directamente relacionada con su desempeño, sino más bien con la de su defensa.
Bonus
Farid Mondragón: El experimentado golero que milita en el Colonia francés no fue convocado para éstas eliminatorias, lo que a mi juicio es un “grosso” error de los dts que han tenido a cargo durante estos 4 años a la selección. El presente de Farid es meritorio para ello y principalmente ahora, Mondragón hoy, está por encima de Córdoba.
Defensas
Humberto Mendoza: El central santandereano al servicio de Atlético Nacional, ha sido de los jugadores más convocados en lo que va de estas eliminatorias, sin embargo no ha disputado ni un solo minuto de las mismas. Es fijo convocado y titular en los encuentros que disputa la selección de carácter amistoso. Su convocatoria a los encuentros frente a Chile y Paraguay llegó debido a la lesión que aqueja el defensor paisa Amaranto Perea. A mi juicio es otro de los errores de Eduardo Lara, si bien es cierto Humberto ha estado respondiendo bien en su club, hay otros defensores por encima del mismo, empezando por su compañero de zaga “verdolaga”, Andrés Orozco.
Pablo Armero: El ex lateral izquierdo de América de Cali es el único en su posición de categoría que exporta Colombia al fútbol mundial. Su velocidad y repentización lo hacen predilecto del estratega colombiano quien en todas sus convocatorias lo ha enviado a la cancha como titular. En mi opinión personal, Armero es el punto más flaco de la defensa colombiana. Sus proyecciones han sido improductivas y en marca ha dejado mucho que desear, aunque su presente en Palmeiras diste de su desempeño en la selección, positivamente hablando. Steven Vélez hoy, es más titular que cualquiera en la zona izquierda de la defensa criolla. Debe ser títular
Camilo Zúñiga: Es junto a Moreno y Hernández, el jugador más técnico del seleccionado nacional. Su compleja gambeta deja regados aquellos rivales que se atreven a atacar al nacido en Chigorodó. Existe la polémica de si éste debe jugar como Lateral o como volante por su zona, la verdad es que los argumentos de defensores y opositores, se dan la razón mutuamente. Su presente en el Napoli no es el más alentador, ya que su ex técnico Donadoni (despedido el fin de semana) no lo suele usar mucho y cuando lo hace, es para otorgarle funciones como lateral izquierdo. A pesar de ello, versiones de prensa itálica, hablan de un posible traspaso del habilidoso jugador a la Juventus de turín. Debe ser titular.
Mario Alberto Yepes: Es el mejor acierto del actual técnico de la selección. Su regreso a la zaga colombiana ha vuelto un poco menos frágil la tan golpeada zona defensiva de la “tricolor”. Mario Alberto es sin duda alguna, el hombre más querido y respetado por la fanaticada colombiana. Su entrega y suficiencia le hacen ser además por su temperamento, acreedor de la cintilla que lo identifica como el capitán del equipo. Su presente en su club, Chievo Verona no podría ser mejor, es uno de los ídolos de los tifossi “azurro-Giallo” y sus actuaciones llaman atención de clubes europeos que hoy por hoy necesitan de un estandarte en su zaga(Como el Milan). Debe ser titular
Iván Ramiro Córdoba: Uno de los hombres más experimentados en la selección. Su amplia trayectoria en el fútbol europeo le hace uno de los defensas casi fijo en la selección de Lara. Desde hace muy poco ha sido convocado para las eliminatorias rumbo a Sudáfrica gracias a las diferencias que sostuvo con el antecesor de Lara, Jorge Pinto. Aunque Iván es un buen elemento, creo que no anda en su mejor momento, ha perdido la titularidad en el inter con el brasileño Lucio y el argentino Samuel, lo que le ha disminuido considerablemente ritmo de juego. Debe ir al banco de suplentes.
Cristian Zapata: Otro de los “hijos” de Lara que a temprana edad logra consolidarse en el fútbol del “viejo continente”. Zapata a sus 23 años es titular indiscutido del “bianconero”(Udinese), desde su llegada al club italiano hace ya 4 años, se ha ido perfilando como un defensor de alta cotización lo que le ha válido el interés de los grandes de Europa, entre ellos el Milán, La juve y el mismísimo Real Madrid. En la selección ha tenido la posibilidad de actuar como titular en algunos encuentros de las presentes eliminatorias, a su favor está la predilección de los dos técnicos de la última era. Cuando se puso la “amarilla” lo hizo con suficiencia. Teniendo en cuenta el presente de Cristian y su gran proyección, creo que debe ser titular por encima de Córdoba.
Yulián Anchico: En el papel es un lateral, sin embargo con el pasar del tiempo, los clubes en los que ha militado (Tolima y Santa Fe) lo han utilizado como carrilero, buscando aprovechar su “buen pie”. Lara lo ha presentado en la presente lista como lateral, buscando una buena alternativa para Zúñiga (ambos tienen características de juego muy similares) pero creo que su llamado a la selección en cuanto a defensa se refiere, desentona. Es verdad que Anchico es uno de los líderes “cardenales” pero su juego dista mucho de lo que necesita un jugador para vestir los colores de la selección. Para mi no debe ir ni al banco.
Pablo Armero: El ex lateral izquierdo de América de Cali es el único en su posición de categoría que exporta Colombia al fútbol mundial. Su velocidad y repentización lo hacen predilecto del estratega colombiano quien en todas sus convocatorias lo ha enviado a la cancha como titular. En mi opinión personal, Armero es el punto más flaco de la defensa colombiana. Sus proyecciones han sido improductivas y en marca ha dejado mucho que desear, aunque su presente en Palmeiras diste de su desempeño en la selección, positivamente hablando. Steven Vélez hoy, es más titular que cualquiera en la zona izquierda de la defensa criolla. Debe ser títular
Camilo Zúñiga: Es junto a Moreno y Hernández, el jugador más técnico del seleccionado nacional. Su compleja gambeta deja regados aquellos rivales que se atreven a atacar al nacido en Chigorodó. Existe la polémica de si éste debe jugar como Lateral o como volante por su zona, la verdad es que los argumentos de defensores y opositores, se dan la razón mutuamente. Su presente en el Napoli no es el más alentador, ya que su ex técnico Donadoni (despedido el fin de semana) no lo suele usar mucho y cuando lo hace, es para otorgarle funciones como lateral izquierdo. A pesar de ello, versiones de prensa itálica, hablan de un posible traspaso del habilidoso jugador a la Juventus de turín. Debe ser titular.
Mario Alberto Yepes: Es el mejor acierto del actual técnico de la selección. Su regreso a la zaga colombiana ha vuelto un poco menos frágil la tan golpeada zona defensiva de la “tricolor”. Mario Alberto es sin duda alguna, el hombre más querido y respetado por la fanaticada colombiana. Su entrega y suficiencia le hacen ser además por su temperamento, acreedor de la cintilla que lo identifica como el capitán del equipo. Su presente en su club, Chievo Verona no podría ser mejor, es uno de los ídolos de los tifossi “azurro-Giallo” y sus actuaciones llaman atención de clubes europeos que hoy por hoy necesitan de un estandarte en su zaga(Como el Milan). Debe ser titular
Iván Ramiro Córdoba: Uno de los hombres más experimentados en la selección. Su amplia trayectoria en el fútbol europeo le hace uno de los defensas casi fijo en la selección de Lara. Desde hace muy poco ha sido convocado para las eliminatorias rumbo a Sudáfrica gracias a las diferencias que sostuvo con el antecesor de Lara, Jorge Pinto. Aunque Iván es un buen elemento, creo que no anda en su mejor momento, ha perdido la titularidad en el inter con el brasileño Lucio y el argentino Samuel, lo que le ha disminuido considerablemente ritmo de juego. Debe ir al banco de suplentes.
Cristian Zapata: Otro de los “hijos” de Lara que a temprana edad logra consolidarse en el fútbol del “viejo continente”. Zapata a sus 23 años es titular indiscutido del “bianconero”(Udinese), desde su llegada al club italiano hace ya 4 años, se ha ido perfilando como un defensor de alta cotización lo que le ha válido el interés de los grandes de Europa, entre ellos el Milán, La juve y el mismísimo Real Madrid. En la selección ha tenido la posibilidad de actuar como titular en algunos encuentros de las presentes eliminatorias, a su favor está la predilección de los dos técnicos de la última era. Cuando se puso la “amarilla” lo hizo con suficiencia. Teniendo en cuenta el presente de Cristian y su gran proyección, creo que debe ser titular por encima de Córdoba.
Yulián Anchico: En el papel es un lateral, sin embargo con el pasar del tiempo, los clubes en los que ha militado (Tolima y Santa Fe) lo han utilizado como carrilero, buscando aprovechar su “buen pie”. Lara lo ha presentado en la presente lista como lateral, buscando una buena alternativa para Zúñiga (ambos tienen características de juego muy similares) pero creo que su llamado a la selección en cuanto a defensa se refiere, desentona. Es verdad que Anchico es uno de los líderes “cardenales” pero su juego dista mucho de lo que necesita un jugador para vestir los colores de la selección. Para mi no debe ir ni al banco.
VOLANTES
La verdad mis pensamientos a estos jugadores como podrán ver, son de total pesimismo, pero que le vamos a hacer si es la verdad, si es lo que todos vemos y sentimos, no soy el que tiene la verdad absoluta, ni tampoco el que mas sé, solo escribo lo que veo y esto es lo que veo de estos jugadores del medio campo que nada han aportado a estos partidos de eliminatoria y tampoco es culpa de ellos totalmente, es culpa del DT que los trae en su peor nivel, aparte que los coloca donde no es y a mi parecer no llama a jugadores que merecieron almenos una convocatoria como el caso de “choronta” Restrepo un jugador que sabe con el balón, que maneja los ritmos de los partidos cosa que carecen todos los anteriormente nombrados.
Saludos!!!
Saludos!!!
Mediocampistas
Adrián Ramos - Hertha Berlín (Ale)- Jherson Córdoba - La Equidad (Col)- Fredy Guarín - Porto (Por)- Giovanni Hernandez - Atl. Junior (Col)- Cristian Marrugo - Dep. Tolima (Col)- Vladimir Marín - Toluca (Mex)- Abel Aguilar - Zaragoza (Esp)- Giovanny Moreno - Atl. Nacional (Col)- Dorlan Pabón - Envigado F. C. (Col).
Adrián Ramos: para mi, unos de los jugadores que poco aportó a la selección en los ciclos que estuvo, siempre ingresó como un volante ofensivo pero ni fu ni fa nunca tuvo la personalidad de apersonarse de la pelota y tampoco marco diferencia en los partidos donde se le brindo la confianza como en Montevideo. A veces hasta dándole la 10 vimos que le quedo grande como en el monumental para mi un total fracaso.
Jerson Córdoba: un jugador sin menospreciarlo para mi del montón, como él hay muchos acá en Colombia y por eso no hay que llamarlos a todos, solo pega, y ya.
Fredy Guarin: un jugador que en la sub. 20 rindió pero parece que cuando se coloca la de mayores le pesa, uno de los dos consentidos de Lara que poco aportó, para nada sirvió, se colocó por derecha, por izquierda, hasta por el centro y jamás dio resultados. Para mi otro fracaso más en la selección.
Cristian Marrugo: La verdad no sé ni para que insisten con este jugador tan mediocre, es más, yo ni sé de que juega este señor, pues jugara y rendirá en el desorden que maneja el Tolima en el medio campo, pero cuando se le llama a la selección nada aporta: no ataca, no defiende para mi un total y rotundo fracaso.
Abel Aguilar: Lejos pero lejos el mejor… Amigo de Lara, nunca falta a convocatoria esté o no esté jugando en su club, este muchacho se le ve la falta de amor por la camiseta amarilla, la falta de ganas y la falta sobre todo de talento con el balón, no quita un balón no lo entrega bien, mejor dicho de lo peor que hemos tenido en el medio campo, una ROSCA hecha jugador. El mayor fracaso de todos.
Vladimir Marín: soy de los que más lo he criticado porque: no es porque no tenga talento, no es porque no tenga las ganas ni mucho menos, o porque no se merezca la convocatoria, mi repudio hacia este jugador es porque en mi concepto es un completo “cagón”, en los clubes donde ha militado le pega fuerte al balón, hace goles de media distancia, goles de tiro libre y se coloca la amarilla y parece que se le olvidara todo, no marca no ataca tira centros errados no puede con el balón, y los tiros libres los manda a la tribuna otro de los tantos fracasos del medio.
Dorlan pavón: lejos una de las mejores convocatorias, aunque no le den muchos minutos el “pelao” siempre que entró le metió ganas , corrió, lastima que por tener limitados como los que nombré anteriormente no le den la oportunidad a esta joven promesa.
Carlos Darwin Quintero: un jugador diferente que encara, que saca jugadores, que mete goles, pero como cosa rara se coloca en el lugar que no es, y no es culpa de el tampoco, aunque parece que también le pesara la camiseta, seria bueno verlo mas adelantado para que así pueda hacer mas daño.
Giovanni Hernández: esta en un buen nivel, siempre que entró le dio otra cara al partido, lastima que con los planteamientos timoratos del DT no se le pueda ver acompañado nunca y siempre verlo con la cara de angustia, mirando a ver a quien le entrega el balón pero es una gran solución a este medio campo lleno de impedidos.
Giovanni Moreno: sin lugar a dudas una de las mejores convocatorias de las ultimas fechas, pero rendiría mucho mas con un socio al lado como el anterior, donde puedan hacer sociedades que terminen ya sea en los pies de un delantero o en la misma red, al “flaco” le caen todos encima porque creen que debe ser el salvador y lo que yo digo es que a esta selección lo único que la salva es que Argentina, Uruguay, Ecuador, y Venezuela desistan de las intenciones de ir al mundial.
Jerson Córdoba: un jugador sin menospreciarlo para mi del montón, como él hay muchos acá en Colombia y por eso no hay que llamarlos a todos, solo pega, y ya.
Fredy Guarin: un jugador que en la sub. 20 rindió pero parece que cuando se coloca la de mayores le pesa, uno de los dos consentidos de Lara que poco aportó, para nada sirvió, se colocó por derecha, por izquierda, hasta por el centro y jamás dio resultados. Para mi otro fracaso más en la selección.
Cristian Marrugo: La verdad no sé ni para que insisten con este jugador tan mediocre, es más, yo ni sé de que juega este señor, pues jugara y rendirá en el desorden que maneja el Tolima en el medio campo, pero cuando se le llama a la selección nada aporta: no ataca, no defiende para mi un total y rotundo fracaso.
Abel Aguilar: Lejos pero lejos el mejor… Amigo de Lara, nunca falta a convocatoria esté o no esté jugando en su club, este muchacho se le ve la falta de amor por la camiseta amarilla, la falta de ganas y la falta sobre todo de talento con el balón, no quita un balón no lo entrega bien, mejor dicho de lo peor que hemos tenido en el medio campo, una ROSCA hecha jugador. El mayor fracaso de todos.
Vladimir Marín: soy de los que más lo he criticado porque: no es porque no tenga talento, no es porque no tenga las ganas ni mucho menos, o porque no se merezca la convocatoria, mi repudio hacia este jugador es porque en mi concepto es un completo “cagón”, en los clubes donde ha militado le pega fuerte al balón, hace goles de media distancia, goles de tiro libre y se coloca la amarilla y parece que se le olvidara todo, no marca no ataca tira centros errados no puede con el balón, y los tiros libres los manda a la tribuna otro de los tantos fracasos del medio.
Dorlan pavón: lejos una de las mejores convocatorias, aunque no le den muchos minutos el “pelao” siempre que entró le metió ganas , corrió, lastima que por tener limitados como los que nombré anteriormente no le den la oportunidad a esta joven promesa.
Carlos Darwin Quintero: un jugador diferente que encara, que saca jugadores, que mete goles, pero como cosa rara se coloca en el lugar que no es, y no es culpa de el tampoco, aunque parece que también le pesara la camiseta, seria bueno verlo mas adelantado para que así pueda hacer mas daño.
Giovanni Hernández: esta en un buen nivel, siempre que entró le dio otra cara al partido, lastima que con los planteamientos timoratos del DT no se le pueda ver acompañado nunca y siempre verlo con la cara de angustia, mirando a ver a quien le entrega el balón pero es una gran solución a este medio campo lleno de impedidos.
Giovanni Moreno: sin lugar a dudas una de las mejores convocatorias de las ultimas fechas, pero rendiría mucho mas con un socio al lado como el anterior, donde puedan hacer sociedades que terminen ya sea en los pies de un delantero o en la misma red, al “flaco” le caen todos encima porque creen que debe ser el salvador y lo que yo digo es que a esta selección lo único que la salva es que Argentina, Uruguay, Ecuador, y Venezuela desistan de las intenciones de ir al mundial.
DELANTEROS
Cuatro jugadores convocó el señor Lara, para estos dos partidos, se me antojan pocos, considerando que hay uno expulsado, lo que nos deja con solo tres para el primer partido con Chile, aunque la verdad siempre creí que Darwin Quintero jugaba de delantero, pero entiendo que don Lara lo tiene como mediocampista,(que manía de los técnicos de cambiarle de posición a los jugadores, será que creen que se harán famosos, descubriendo un nuevo Maradona) nada raro, pues ya una vez puso a Falcao a jugar ahí.
Bueno pero esperemos que más adelante le damos a Lara.
Bueno pero esperemos que más adelante le damos a Lara.
Delanteros
- Radamel Falcao García - Porto (Por)- Carlos Darwin Quintero - Santos (Méx)- Teofilo Gutierrez - Atl. Junior (Col)- Jackson Martínez - Ind. Medellín (Col)- Hugo Rodallega - Wigan (Ing)
Radamel Falcao García: Un jugador que está justificando su llamado a la selección, por su espectacular momento en la liga lusitana, allá se muestra como todo un goleador, por lo que uno pensaría que es el dt de la selección quien no sabe sacarle el máximo provecho. Bueno eso como que es normal en este señor, laterales de volantes, centrales de laterales, en fin.
Esperemos que Falcao revalide ese buen momento por el que está atravesando en Europa y demuestre que no solo es jugador de equipo. En mi concepto debería ser el titular.(está haciendo goles, que es lo que necesitamos.)
Teófilo Gutiérrez: Me atrevería a decir que este jugador es una de las gratas revelaciones del futbol colombiano en los últimos días, sabe moverse por todo el frente de ataque, sabe jugar de espaldas y además es muy colectivo, se asocia muy bien con sus compañeros, lástima que no se pueda contar con él, en el partido con Chile, debe una fecha de sanción, por lo que pienso que debió llamarse un delantero mas.
Jackson Martínez: Sin duda la revelación del torneo, este jugador ha mostrado un progreso impresionante, todo un goleador, le da bien con las dos piernas, excelente por arriba y mucha potencia en el frente de ataque y con un atenuante, está pasando por un excelente momento, lo que coge lo mete y creo que esto lo avala para ser el otro titular ante chile.
Ya se tomo confianza y eso es un plus muy alto para un jugador colombiano, el sabe que es bueno y se lo está creyendo, esperemos que no defraude el día del partido. (Además es el goleador del torneo)
Hugo Rodallega: En Inglaterra parece que le va bien, aunque de ahí a ser el mismo que un día dijo “soy mejor que messi” hay un abismo tremendo. Para mí este jugador no le ha aportado nada a la selección Colombia, sin desconocer sus condiciones, que un día lo hicieron goleador de un torneo colombiano y un suramericano, meritos que no ha podido revalidar con la selección de mayores, donde al igual que Falcao, ha pasado con más pena que gloria, los venden por goleadores, pero en la selección de mayores como que les cambian el puesto, porqué no hacen un solo gol.
Esperemos que Falcao revalide ese buen momento por el que está atravesando en Europa y demuestre que no solo es jugador de equipo. En mi concepto debería ser el titular.(está haciendo goles, que es lo que necesitamos.)
Teófilo Gutiérrez: Me atrevería a decir que este jugador es una de las gratas revelaciones del futbol colombiano en los últimos días, sabe moverse por todo el frente de ataque, sabe jugar de espaldas y además es muy colectivo, se asocia muy bien con sus compañeros, lástima que no se pueda contar con él, en el partido con Chile, debe una fecha de sanción, por lo que pienso que debió llamarse un delantero mas.
Jackson Martínez: Sin duda la revelación del torneo, este jugador ha mostrado un progreso impresionante, todo un goleador, le da bien con las dos piernas, excelente por arriba y mucha potencia en el frente de ataque y con un atenuante, está pasando por un excelente momento, lo que coge lo mete y creo que esto lo avala para ser el otro titular ante chile.
Ya se tomo confianza y eso es un plus muy alto para un jugador colombiano, el sabe que es bueno y se lo está creyendo, esperemos que no defraude el día del partido. (Además es el goleador del torneo)
Hugo Rodallega: En Inglaterra parece que le va bien, aunque de ahí a ser el mismo que un día dijo “soy mejor que messi” hay un abismo tremendo. Para mí este jugador no le ha aportado nada a la selección Colombia, sin desconocer sus condiciones, que un día lo hicieron goleador de un torneo colombiano y un suramericano, meritos que no ha podido revalidar con la selección de mayores, donde al igual que Falcao, ha pasado con más pena que gloria, los venden por goleadores, pero en la selección de mayores como que les cambian el puesto, porqué no hacen un solo gol.
EL TÉCNICO
El señor Eduardo Lara ha tenido la oportunidad de continuar un trabajo que empezó con las selecciones menores, pero en mi concepto no ha sido capaz de demostrar porque se debería quedar más tiempo con el equipo, técnico timorato, poco agresivo, demasiado casado con jugadores que no le han correspondido o que él no ha sabido ubicar en el puesto donde realmente rinden.
Porque si Falcao y Rodallega hacen goles afuera, no los hacen en la selección?
Porque colocar un defensa central de lateral, teniendo laterales? (amaranto - Zúñiga).
Porque Aguilar juega bien en España y en la selección no da pie con bola?
Porque cuando I.R.Cordoba era titular en Italia, no era llamado y ahora que es suplente, es titular fijo?
Podría seguir preguntándome cosas como estas todo el tiempo, pero creo que todos tenemos claro el porqué no rinden muchos de estos jugadores.
Ahora bien, la razón me dice que estamos muy lejos de ir al mundial, la falta de ambición en el partido pasado con Uruguay, cuando creo que era la mejor opción de clasificar, creo que es una razón muy válida para apoyar mi creencia de que el mundial será para nosotros, uno más de los programas preferidos de nuestra mediocre televisión.
Si eso dice la razón, pero que dice el corazón? pues soy colombiano y amo mi país y lloro cada vez que veo el gol de Rincón contra Alemania, en Italia 90. Que mas puedo hacer? pues desear que ganemos, hasta donde sé, no naci ni en Coquimbo ni en Antofagasta, soy colombiano y mi corazón me dice que apoye a Colombia y eso hare,(aunque la razón me sigue diciendo en voz baja, no seas iluso.)
¡Vamos Colombia!
Porque si Falcao y Rodallega hacen goles afuera, no los hacen en la selección?
Porque colocar un defensa central de lateral, teniendo laterales? (amaranto - Zúñiga).
Porque Aguilar juega bien en España y en la selección no da pie con bola?
Porque cuando I.R.Cordoba era titular en Italia, no era llamado y ahora que es suplente, es titular fijo?
Podría seguir preguntándome cosas como estas todo el tiempo, pero creo que todos tenemos claro el porqué no rinden muchos de estos jugadores.
Ahora bien, la razón me dice que estamos muy lejos de ir al mundial, la falta de ambición en el partido pasado con Uruguay, cuando creo que era la mejor opción de clasificar, creo que es una razón muy válida para apoyar mi creencia de que el mundial será para nosotros, uno más de los programas preferidos de nuestra mediocre televisión.
Si eso dice la razón, pero que dice el corazón? pues soy colombiano y amo mi país y lloro cada vez que veo el gol de Rincón contra Alemania, en Italia 90. Que mas puedo hacer? pues desear que ganemos, hasta donde sé, no naci ni en Coquimbo ni en Antofagasta, soy colombiano y mi corazón me dice que apoye a Colombia y eso hare,(aunque la razón me sigue diciendo en voz baja, no seas iluso.)
¡Vamos Colombia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta esta nota.