
Unos 10.000 fanáticos asistieron al máximo escenario de los Antioqueños para presenciar una de las semifinales de la copa Postobón, certamen que hacía que se vieran las caras “cardenales” y “verdolagas” de manera consecutiva, luego de que los bogotanos derrotaran en el mismo lugar al conjunto dirigido por Ramón Cabrero en lo que era la decimo quinta fecha del torneo clausura de la copa mustang. En cuanto a la llegada de estos equipos a esa instancia, se daría de la siguiente manera: Nacional arribaría luego de superar a Bucaramanga por 2-1 en el global y Santa Fe clasificaría como el “menos peor de los derrotados” al caer 3-1 en el “galeras” con Pasto y superar al mismo rival en el Nemesio Camacho por resultado de 2-1.
El juego arrancaría a las 8pm puntualmente. Como era de esperarse, Nacional tomaría la posesión del esférico buscando desequilibrar la balanza a su favor, pero la imprecisión y la poca profundidad mantenían a un Santa Fe tranquilo que se paraba con una línea de 4 esperando a que el equipo paisa dejara huecos para contraatacarlo. Ibarbo comenzaba a descrestar con su calidad, el “negrito” que ayer todos silbaban era el espectáculo, con jugadas impresionantes, de esas que traían a la memoria de unos cuantos al “tino” Faustino Asprilla. Maggiolo de buenísimo trabajo, pivoteaba correctamente las sociedades que Moreno y Devoz le proponían, claro que estos dos desentonaron con el buen juego de los primeros mencionados. Vélez definitivamente hizo falta el domingo anterior, su labor en marca sobretodo fue impecable, cumplió jugando como doble 5 por la izquierda, aunque se pierde su proyección. Iglesias y Devoz no ganaron casi nunca la banda izquierda, pero si provocaron un par de corners. Piedrahita en la suya, centros malísimos a receptores imaginarios. En cuanto los centrales y el arquero, unos espectadores más, el visitante no crearía una sola opción durante la primera etapa. Tampoco nos digamos mentiras, Nacional no era una tromba, mantuvo el bajo rendimiento del torneo, pero de ganas y responsabilidad si era más que su rival. Luego de un par de buenas jugadas, Nacional abriría la cuenta. Pase de Moreno para Maggiolo, error de un central “Santafereño” y el ex Estudiantes de la Plata le cobraría el craso error a los de Basílico con una definición exquisita. Asi culminaría una primera parte que sin ser la gran cosa, mantendría contentos a los hinchas verdes que veían después de mucho tiempo la victoria de su equipo.
La segunda etapa cambió considerablemente. El técnico “cardenal” metería mano de su banco de suplentes para recomponer el juego de su escuadra. Con el ingreso de Álvarez por Quintero, pasaría a atacar con 2 delanteros, reconociendo la necesidad de sacar un buen resultado del Atanasio. Cabrero por su parte, realizaría un cambio en defensa, relevaría a Andrés Orozco con el ingreso de Walter Moreno, el cambio evidentemente no responde a una estrategia táctica, ya que ambos jugadores corresponden a características similares. Supongo que el ex DIM, sufrió algún golpe en la primera etapa y decidieron cuidarlo para el próximo sábado cuando Nacional enfrente en el mismo lugar al colero Envigado. En materia futbolística, Santa Fe se adueñaría del balón, manejaba la pelota “a piacere” ante un Nacional que se veía acorralado por el “león”. El local que la primera etapa había mostrado un par de cosas interesantes, en la segunda era todo desconcierto, displicencia. No podía hacerse al balón, la imprecisión continuaba y Moreno e Ibarbo quienes eran llamados a darle la pausa que si daba en el otro lado Omar Pérez, se habían ido del juego. Mendoza y Moreno eran presas fáciles de los atacantes visitantes, Neculman y posteriormente Gutiérrez, superaban con su velocidad a los lentos centrales verdolagas. En una jugada por la izquierda, Luis Manuel Seijas levantaría un preciso centro al pecho de Pérez, quien recepcionaría la habilitación del venezolano con suficiencia, Iglesias taparía parcialmente un disparo que terminaría cerca del área chica para que Anchico, solo la tuviera que empujar. Era el empate parcial, a mi modo de ver, se hacía justicia en el tanteador. De ahí en adelante Nacional no es que haya reaccionado, seguía en esa larga siesta que había asumido desde que arrancara la segunda etapa, pero eso sí, tenía la necesidad de sacar una diferencia y por eso atacaba con lo poco que tenía. De hecho, Santa Fe estaba más cerca de irse en ventaja que Nacional. Una jugada que bien respalda esta afirmación es aquella pelota que Pezzutti le taparía a Neculman en el mano a mano, luego de que el delantero argentino “sacara a pasear” a Mendoza de partido para el olvido. En el epílogo del juego Nacional encontraría la victoria. Falta sobre Iglesias al borde del área por el vértice de la zona izquierda. Piedrahita, este limitadísimo lateral tomaría la “bocha” con personalidad y como aquel tanto que Hugo Morales le marcara al DIM en su estreno, la colgaría del ángulo izquierdo que defendía Julio. Posterior a tal cobro, el árbitro Albert Duarte, de buen trabajo, decretaría el final del juego. Nacional se llevaba la ventaja mínima que si bien es poco, es a la vez mucho para lo mostrado.
Formaciones
Atlético Nacional: Gastón Pezzuti; Marlon Piedrahita, Andrés Orozco, Humberto Mendoza, Jair Iglesias; Víctor Ibarbo, José Amaya, Estiven Vélez, Yeison Devoz; Giovanny Moreno y Ezequiel Maggiolo. DT: Ramón Cabrero.
Independiente Santa Fe: Agustín Julio; Alejandro Bernal, Andrés Felipe González, Carlos Valdés, Ricardo Villarraga; Yulián Anchico, Daniel Torres, Juan Carlos Quintero, Luis Manuel Seijas; Ómar Pérez y Daniel Néculman. DT: Germán González.
Humberto Mendoza y Bahiano:5789 tiros libres cobrados = 4 goles.
ResponderEliminarMarlon Pierdrhita:4 tiros libres = 2 goles.
no con esto quiero decir que marlon sea el superjugador,solo lo hago para indicar que si puede haber gente diferente al par de torpes que nunca dejan cobrar a nadie,aun no me explico como Mendoza permitio que cobrara otro diferente a el.
Mejoró mucho respecto al domingo. Volvió Steven y se vio la diferencia. Ibarbo se jugó su mejor partido y va en curva ascendente. Queda en deuda la recuperación del balón, Nacional fue muy pasivo en marca, los delanteros le hacían sombra a los defensores cuando estos tenían el balón. Opino que debería ser más agresiva la presión cuando los defensores del equipo rival tengan el balón en su primer cuarto de cancha. El sábado vuelve Palomino y estoy seguro que puede dar mucho más que el ringo. Falta a ver si Cabrero tiene los huevos suficientes de sentar al ringo por Palomino. Para el partido de vuelta confío en la tenacidad del equipo, allá somos locales.
ResponderEliminarla verdad a mi me ENCANTÓ el nacional de ayer (claro está respecto a la porqueria que se venía viendo), una doble linea de 4 funcional que en el primer tiempo no le dejó la pelota a santa fe y que desbordaba muy bien (sobre todo por ibarbo).....está bien ¿que no somos la maravilla china? si de acuerdo pero con un poco mas de trabajo, sin presiones pendejas de poner 5 delanteros, y dejando en la casa a los bestias (bahiano), podemos hacer algo.
ResponderEliminary tranquilos que aca en Bogotá somos LOCALES SIEMPRE. el miercoles allenar el CANpin.