lunes, 5 de octubre de 2009

Con verraquera y sufrimiento.


El contexto.

Un nacional diezmado en su nómina, criticado por su juego pero mostrando ganas y mucho sacrificio.
La conjetura lógica de cómo funcionaría el equipo sin Guio Moreno.
La hinchada del Cali demostrando porque es una de las más triunfalistas de Colombia, sólo asistieron 8,200 personas de las cuales 1,500 eran de nacional.

EL partido.

Un nacional que empezó presionando al Cali en su área y recuperando con relativa facilidad el balón, fruto de ello (recuperación del balón) nace el gol, Maggiolo lo disputa cuerpo a cuerpo con Daniel Briseño, lo gana y lo deja servido para que desde atrás llegue Ringo Amaya y lo mande al fondo de la red, buen gol. Se presagiaba un Nacional montado en el marcador, jugando con el desespero del Cali y por qué no ampliando la ventaja, pero no fue así…Después del gol lo mismo de los últimos partidos, no se recuperaba un solo balón, los jugadores del Cali transitaban fácilmente por el medio campo y era al defensa quien tenía que hacer todo el desgaste para “robar” la esférica al contrario, cuando esto pasaba, y se creía que vendrían letales contragolpes, lo que teníamos que soportar era un nacional que hacia pases hacia atrás o hacia el frente, en realidad era como si conscientemente esperaran a que el Cali se armara completamente en defensa para ahí si intentar jugar hacia adelante, como sabemos que no tenemos los hombres que sepan con el balón, la escena que seguía era la misma, éste se perdía en el uno contra uno o se hacía un mal pase y nuevamente lo mismo, jugadores vestidos de blanco y negro intentando conseguir el balón sin mayor éxito, sufríamos entonces viendo como los Cali con pases de primera intención desnudaba nuestras falencias defensivas y se acercaba con claridad a nuestro área. Así tal cual vino el gol que significó el empate para el Cali, se perdió el balón fruto de una mal pase, los de contención no recuperaron, Mendoza quebró la línea de la defensa intentando achicar, pero el jugador del Cali lo dejó en ridículo, con Andrés Orozco pasó lo mismo, salió por el balón y sólo vio que el jugador del Cali repentizó pateando al arco, Pezzuti en la de él, cuatro metros fuera del arco, nada pudo hacer, Gol de Cali, nos vino a la cabeza a todos los seguidores de Nacional que el equipo no sabe sostener un marcador…
El Cali siguió con el mismo ímpetu intentando irse por delante en la pizarra, sin orden, sin claridad, pero si con muchas ganas y con la necesidad de los tres puntos atacaba a nacional por todos los flancos, es así como surge una jugada en el área donde en un tiro libre Pezzuti sale a cazar mariposas y deja el balón libre en su área, un jugador del Cali remata al área y Cristian Correa intenta sacarla con la cabeza, pero de igual manera saca la mano al ver que el balón seguiría su curso, es claro, era penal, ¿difícil de pitar? SI! Porque el mismo jugador tapa la visual de arbitro con su cuerpo y por lo rápido de la jugada… Después viene una jugada que en otras circunstancias diríamos que desequilibró el partido, en esta ocasión no fue así, Expulsión de uno de los jugadores más importantes del Cali, Andrés Pérez, parece que le estuviera cobrando a correa la mano en el área y le dio un codazo en la cara, el árbitro no dudo en sacarle tarjeta roja y nuevamente ventaja numérica que nunca se aprovechó ¿Por qué estas dos jugadas son relevantes para el partido? Porque después de ella el árbitro se dedicó a cobrarle a Nacional su error en penal y a mi parecer intentó equilibrar el partido en cuanto a hombres, se dedicó a tarjetear a todos los jugadores de Nacional (10 en total). El partido cayó y terminó el primer tiempo con el mismo marcador 1-1.

Para el segundo tiempo Ramón cabrero decidió hacer variantes aprovechando la ventaja numérica, sacó a Piedrahita y entró a Ibarbo (retrasó a Bahiano), además salió Berrio para darle paso a Armando Carrillo, el equipo lució más fresco a pesar de la mala noche de Ibarbo (no se entiende lo que le pasa a este muchacho) y de la falta de fútbol que se le notó a Armando Carrillo, sin mostrar un fútbol elaborado hubo 2 o 3 opciones cercanas y se logró restar ímpetu al Cali.
La jugada del segundo gol de Nacional surgió en los pies de dos hombres que han sido un aliciente ante tanta limitante en la nómina verdolaga, Jair iglesia que ha mantenido un nivel constante y Ezequiel Maggiolo que sigue mostrando su efectividad en las redes contrarias. Iglesias después de un buen desborde por su banda remató con autoridad al arco del Cali, el inexperto arquero dio rebote al centro y ahí estaba un hombre con olfato goleador, Maggiolo, que la mete y pone a gozar al verde. Claro que ahí no terminaría todo, luego empezó el sufrimiento, qué se aumentaría con el penal, en el último segundo del partido, afortunadamente nuestro arquero logró evitar lo que parecía un seguro empate, buena por Pezzuti, que esta vez nos salvo de lo que pudo haber sido un marcador muy injusto, porque aunque no somos la tromba de otrora, las ganas y la verraquera puesta por los jugadores, daba para pensar que Nacional merecía la victoria.
Triunfo y tres puntos que nos acercan a la clasificación, que siguen mostrando el buen rendimiento de Nacional jugando como visitante (mejor que en casa) y que de alguna manera sigue dando cohesión al grupo que a pesar de las críticas están convencidos de su trabajo en la cancha.

Con Lupa.

•El gol de Amaya, producto de una acción que poco se le ve a él, acompañando la jugada cual volante moderno y rematando con autoridad y dirección al arco. Bueno por el Ringo, que quiere mostrarle a la hinchada su compromiso con el equipo y que viene subiendo su nivel; aunque debo decir que el del sábado ha sido el partido más regular de los últimos 5 que le he visto.
•Personalmente no recuerdo ver un solo balón recuperado por Cristian Correa. La pregunta es, ¿Cuál es el nivel de los que no juegan para que este señor este por encima de ellos?.
•Los dos puntos que salvó Pezzuti, creo que con Gastón nos tendremos que acostumbrar a que unas serán de cal (como la jugada que provocó el penal) y otras de arena como las dos que le sacó a Domínguez (incluyendo el penal).
•El nivel de Bahiano. Sería redundar seguir hablando del tema.
•El nivel de Ibarbo, pensé que por estar fuera del Atanasio, lejos de los silbidos y rechiflas de la hinchada, el jugador mostraría algo que estamos esperando, pero no!!! El jugador es un mar de nervios y el balón parece su peor enemigo.
•La regularidad de Steven Vélez y Jair Iglesias, pero más allá de eso la buena sociedad que arman por el costado izquierdo.
•La efectividad de Ezequiel Maggiolo.
•Estamos a 8 puntos de la clasificación, lo que significa sumar 3 triunfos ó 2 triunfos y dos empates ó… las cuentas las sabemos todos. Lo ideal sería que se consigan con buenos triunfos y en casa donde la fanaticada hace rato no sale contenta.

Escrito por: Isabel Cristina Ramirez.


10 comentarios:

  1. el partido creo que se gana bien,a pesar de todo,excelente pezzuti al salvar los tres puntos,pero algo que llamo mucho mi atencion y me quede, La verdad muy impresionado, ver el sufrimiento y la rabia de cabrero,creo que ahi quedo retratado lo que sentimos muchos de los hinchas verdes,la impotencia de ver que en cualquier momento nos podrian empatar y no poder hacer nada,que bueno volver a ver el video de la rabia del viejo,yo creo que mas sentido de pertenencia no podria tener.
    del partido yo me quedo con steven velez como figura,me parece que en ese puesto a sido el jugador mas regular de nacional en todo el torneo.

    ResponderEliminar
  2. Pues la verdad sii. se mostro mas amor y ganas que otros dias se sigue sin el generador de futbol ofensivo pero la verdad no nos mintamos no lo hay y toca arreglarse con lo que hay.
    pues poco que hablar del partido a veces sonzo a veces con ritmo reconocimiento para Gastón que yo se que puede dar mucho mas!!
    esperemos que palomino vuelva para ver si por fin se va a la Pu&% M&%$·"... Correa que no entiendo como llego al mas GRANDE LEJOS!!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Excelente trabajo Isabel.
    Queda demostrado que Nacional con y sin G. Moreno es un desastre, en otras palabras, jugamos a lo mismo. Yo a diferencia de muchas personas no le agradezco a Pezzuti nada y menos lo veo como el salvador de la noche, es que es su trabajo, además mucho se equivocó durante todo el partido, era lo mínimo ps... Vi muy mal a los centrales, lentos, facilmente superados, Vélez e Iglesias cada vez nos dan más, ese par nos han dado buenos puntos con sus excursiones, ahi tenemos una de las claves de estar "prendidos" en la disputa. Por la derecha todo lo contrario, los débiles Piedrahita y Bahiano son presas fáciles de cualquier volante ofensivo... Maggiolo, un pedazo de delantero, más generoso no puede ser el ex Estudiantes... Me alegra que Cabrero haya leído correctamente el partido en cuanto a relevos, independiente de si hayan andado bien o no Ibarbo y Carrillo, la lógica los podía, sobretodo al "vallenato" por encima de Galván, que ante cancha mojada nada podría aportar(aporta algo?)

    ResponderEliminar
  4. Me agradó el partido, y contrario a jcamilos, yo sí le agradezco y reconozco la brillante noche a Pezutti: tiros de media y larga distancia en el primer tiempo y aguantar la desorganizada arremetida del Cali en el segundo. Súmele lo ya conocido en el epílogo. La defensa el sábado estuvo pésima, En especial los centrales y Marlon. Este Mendoza ya acumula otra roja, que por ser reiterativa lo podrían sancionar más drasticamente. Cabrero podría pensar en relevarlo por Walter Moreno. Es un riesgo jugar con un jugador que sea una roja latente.

    Del mediocampo lo mismo de siempre, un incompetente Correa, un pésimo Bahiano. Esta vez Ringo estuvo aceptable. Vélez se echó el equipo al hombro, no fue el conductor ni nada por el estilo pero si las corrió todas.

    Adelante nada que decir, tan solo elogiar.

    Para los que dicen que Nacional no juega bien, pues sería muy dificil sumar 21 puntos después de 12 partidos sin hacerlo. Lo acepto, no es brillante, no es arrollador (con el plantel que tiene faltaría mucho para serlo), pero es práctico y saca los partidos adelante.

    ResponderEliminar
  5. gracias a dios algunos le pagan el salario a los jugadores para decir que es su trabajo... eso es obvio claro que es su trabajo pero reconocer como en cualquier otro trabajo un momento de buen desempeño no le quita nada a nadie.
    Yo ya lo dije y me sostengo el que va a ver a un equipo para quedar campeon cada fecha ? que se vaya para el equipo de al lado..
    Jugamos tan mal ?? que vamos de 4º y solo partido perdido.
    Pero bueno asi son las cosas

    ResponderEliminar
  6. Bueno, yo creo que gran parte de los salarios de los jugadores salen del bolsillo de los hinchas, por eso es que nos podemos dar el lujo de hablar del juego de nuestro equipo con base y fundamento. Yo respeto que hayan quienes defiendan el momento de Nacional basándose en la posición de la tabla, pero bajo argumentos concretos diferentes al resultado se sostiene esa hipótesis? y peor aún cuando en la otra vereda se tienen ambas: Resultado + Juego vistoso... Ahora bien, no desconozco el argumento de que recien Cabrero llega y tenemos practicamente la misma plantilla que hizo nada los 3 últimos semestres, es verdad, pero hay ciertos aspectos que se pueden criticar(constructivamente) y sino, entonces no veo que hagamos hablando en este espacio de Nacional cuando ya sabemos que lo que hagamos de aqui pa adelante es ganancia y que lo que se está edificando pal próximo semestre va a ser parecido a lo que vemos hoy...

    ResponderEliminar
  7. ya todo lo del partido está dicho grande los dos argentinos, esteven e iglesias. pesimos al por mayor el bahiano este que debe ser de tumaco y no de brasil y correa no le quita un balon a nadie y jum manejando la pelota es un desastre. a proposito de los dos argentinos una pregunta ¿como es su situación en nacional estan a prestamo o son propiedad del club?

    ResponderEliminar
  8. Otro partido para el sufrimiento fue el que protagonizó Atlético Nacional en el estadio Pascual Guerrero frente al Deportivo Cali. Al final, Gastón Pezzuti se vistió de héroe y con la atajada milagrosa de una pena máxima sobre los segundos finales ante el cobro de Juan Guillermo Domínguez, le entregó un triunfo al equipo que sin lugar a dudas lo deja con el camino despejado pensando en los cuadrangulares semifinales a falta de seis encuentros.
    Nacional como ya es habitual tuvo picos muy bajos en su rendimiento, no supo aprovechar el hombre de más con el cual contó durante largos pasajes del duelo, desaprovechó la ventaja tempranera en el marcador y salvo las destacadas actuaciones individuales del mismo Pezzuti, Ezequiel Maggiolo y Jair Iglesias, fue un mar de dudas, imprecisiones en el traslado de la pelota y con muchas equivocaciones en el sistema defensivo.
    En definitiva, se venció al Cali 1-2 demostrando que como visitante rinde más que en casa, pero la cara lánguida de semanas anteriores se mantiene y todavía estamos lejos de ser una escuadra confiable, capaz de aspirar seriamente a cosas grandes en el segundo semestre y que tendrá que mejorar mucho durante la semana de receso en la Copa Mustang debido a las eliminatorias como para llenar de verdad el paladar de los seguidores verdolagas.

    ResponderEliminar
  9. ah no es que si vos estas basando los comentarios sobre lo que otros equipos hacen ?? estamos es perdiendo el tiempo
    1. yo no veo partidos de esa "piramide" he visto futbol colombiano tanto tiempo ? que esa "lluvia de verano" se acaba en diciembre.
    2. los resultados se dan entonces en que andamos, o nos basamos en los resultados de nosotros mismos de torneos pasados o en lo de los demas.
    yo ya no quiero mas procesos de semestre, yo ya no quiero mas chupasangres que vienen a proponer eso mismo, procesos que terminan en el fin de la fecha laboral.
    yo quiero un equipo que consiga resultados en base a un trabajo serio directivo y deportivo
    creo entonces que no sabes diferenciar un equipo que necesita salir campeon pa llenar tribunas y vender jugadores y otro que necesita recuperar la confianza con trabajo serio y a mas plazo que 1 simple torneo y que puede salir campeon cuando le de la gana y vender no solo 1 jugador si no 3 o 4 cuando le de la gana.
    Y por ultimo... CRANKKKKK craso error el grueso de los salarios no lo pagan las taquillas.
    El punto de equilibrio esta en 28 mil hinchas por partido. cosa que se compensa con los articulos del club y abonos.

    ResponderEliminar
  10. 1. para refutar un comentario no se tiene que hacer ni ofensivamente ni menoscabando el pensamiento del otro porque no sepa mas o porque el que responda asi lo crea, porque que yo sepa nadie tiene aca titulo de AFA ni mucho menos.
    2. estoy deacuerdo en los puntos de camilo, no es ni mucho menos comparar a Nacional con la ''vereda de enfrente'' que para mi no hay que ser despectivos con ellos, para mi simplemente se llaman medellin,
    esta bien que estemos contentos porque cabrero almenos ya tiene corriendo a mas de un muerto, pero no nos podemos quedar ahi, ya se colocaron a correr a bueeh entonces coloquelos a jugar pero a jugar a algo no solo a no saber que hacer con el balon cuando se tiene y a esperar que el rival se equivoque para atacarlo.

    2. lo que dice verde capo en mi opinion tolerante es, si se va ha hablar de medellin tranquilamente se puede hacer siempre y cuando sea en terminos menos despectivos porque al igual es un equipo de futbol y esta en el mismo torneo, ademas no veo porque halla que menoscabarlo si esta mostrando buen futbol, que sea de un rato que se caiga, eso no me compete porque no soy adivino.

    ahh y lo de las taquillas si quieren nos sentamos un rato y hablamos de porcentajes y se los aseguro que la taquilla tiene mucho que ver en sus salarios, por algo piden a gritos que les llenemos la cancha, por algo cuando estuvimos sancionados el torneo pasado se tuvo que sacar dinero de los recursos para las instalaciones que tiene pensado el club para el acondicionamiento de los jugadores, para pagar salarios y demas porque? porque no habia taquilla en fin ese no es el cuento.
    Saludos!!

    ResponderEliminar

comenta esta nota.