
Gran cantidad de seguidores se darían encuentro en el estadio La independencia de Tunja para presenciar el encuentro que disputaban “ajedrezados” y “verdolagas”. Los verdes venían de empatar la fecha inmediatamente anterior con el Real Cartagena, mientras que los Boyacenses de caer en su visita a la frontera frente a Cúcuta.
Nacional se iría muy temprano arriba del partido con un golazo de Vélez. Arrancado el encuentro, la pelota recaería sobre la izquierda, la encajaría perfectamente el volante paisa para que el portero Noriega no pudiera hacer nada. Como era de esperarse, el conjunto local buscaría llegar a la igualdad desesperadamente y el visitante respondía de contragolpe buscando explotar la velocidad del juvenil Orlando Berrío. Sin embargo, éste último sería rápidamente reemplazado por el argentino Ezequiel Maggiolo. Al pasar de los minutos Nacional se tomaba confianza y comenzaba a demostrar buen fútbol, de la mano de Moreno y Vélez creaban opciones peligrosísimas. Los locales no se quedaban atrás y exigían constantemente a Pezzuti que hasta entonces se perfilaba como la figura de la noche. En el minuto 31, el brasileño Bahiano derribaría a Núñez para que el juez de la contienda, Ramiro Suárez, decretara pena máxima y el argentino Miguel Caneo decretara el empate parcial. De ahí en adelante ambos equipos atacarían constantemente, con mayor frecuencia lo haría el local. Antes de finalizar el primer tiempo, el técnico Ramón Cabrero movería sus fichas. Reemplazaría a Cristian Correa por Marlon Piedrahita, para que Bahiano jugara como doble “5” y el recién ingresado ocupara la posición de lateral por derecha.
El segundo tiempo comenzaría retrasado gracias a una lluvia de serpentinas que caerían desde la tribuna sur que había acogido a los seguidores visitantes(los buses de hinchas verdes recién arribarían al máximo escenario boyacense para presenciar la segunda etapa). En el plano deportivo, Boyacá Chicó hacía méritos para cometer el segundo tanto, y Nacional atacaba tímidamente. El conjunto dirigido por Gamero de la mano de Miguel Caneo se posicionaba peligrosamente en todos los sectores del campo, Nacional no aparecía, solo había un solo equipo en la segunda etapa, el local. Era un juego aburrido, pocas emociones ascendían en las tribunas. En el final del juego los visitantes rendrían 2 clarísimas en las piernas de Bahiano y Moreno, ambos remates saldrían ligeramente desviados. El local que había bajado la guardia se encontraría con la victoria en el epílogo: Tapia en una jugada espectacular dejaría en buena posición a Charles Monsalvo, para que el ex Envigado definiera con clase ante un Pezzutti que nada podía hacer. No había tiempo para más, fue la primera victoria en la historia para el equipo que preside la familia Pimentel por 2-1.
Formaciones:
Atlético Nacional: Gastón Pezzutti, Bahiano, Humberto Mendoza, Andrés Orozco, Jair Iglesias, Victor Ibarbo, José Amaya, Cristian Correa, Steven Vélez, Giovanny Moreno y Orlando Berrío (sub 18)
Boyacá Chicó: Walter Noriega, Pedro Pino; Mario García, Evert Palacios, Diego Chica; Leonardo López, Jhony Ramírez, Miguel Caneo, Juan Núñez o Antonhy Tapia; Raúl Asprilla (sub 18) y Edilio Cardoso.
Gracias Camilo por tan rápida actualización!!!
ResponderEliminarEl que juega a defenderse pierde... Triste este nacional
si, es obvio que si uno pretende ganar siempre a punta de defenderse y por ahi una suertecita para el gol,no todas las veces va a salir,la suerte algun dia se acaba y creo que ya es hora de dejar de tragar tanto humo. cada partido las mismas disculpas,es que no tenemos mas jugadores,sera que no hay menos malos que galvan,bahiano,correa?
ResponderEliminarno existe otro sistema de juego?pues muy bueno el verso de cabrero y la verdad que cuando habla uno le cree,pero me parece que ya se le esta rayando el disco.
Se lo dije ayer a mas de uno...
ResponderEliminarno es que de visita juguemos bien, dejemos de chamuyar simplemente aprovechamos los errores como contra el cali , de visita se nota mas el ''juego'' porque salimos siempre a esperar y en casa que tenemos que atacar no sabemos como.
no tengo mas nada para decir a siii al animal de bahiano, quien te dijo que jugas futbol fracasado? fracaste en cuanto equipo jugaste en brasil y en el mismo boca saliste por la puerta de atras y fuera de eso venis a robar aca,, no jodas, y menos Cabrero diciendo despues del partido contra cartagena que le gusto el juego de bahiano,, estoy es pero puto.
Saludos!!
y?????? ahora que? van a proponer sacar a Cabrero?.....dejen la histeria por favor que por estar en esas llevamos 12 años sin mundial y contando, y nuestro equipo viene de campañas deprorables. una nomina que no valía nada hace un semestre, el ringo era un hp, el mendoza se tenia que ir, el giovanni moreno era un agrandado, en el blog del tiempo pedian a gritos a cristian correa y ahora todos ellos tienen que jugar el futbol celestial. NOOOOOO JODAS. GRANDE RAMÓON GRACIAS POR PONERNOS A MEDIO DISPUTAR ALGO CON LOS MISMOS ZANGANOS QUE ERAN ÚLTIMOS, SI TE VAN A ECHAR (COMO YA MUCHOS DE LA PRENSA PARROQUIAL QUIERE), SABRE QUE COMETEREMOS EL ERROR HISTORICO MAS GRANDE DE NUESTRA VIDA.
ResponderEliminarApoyo total al comentario de manu87. Como quieren que juguemos bien con los mismos "troncos" con los que hemos pasado 3 torneos en blanco y en los ultimos lugares. Hay que darle tiempo al proyecto de Cabrero, por ahora solo nos queda conformarnos con lo que se propone, unas veces ganamos, otras no, asi sea jugando a NADA, al menos nos tiene metidos en los cuadrangulares y con la ilusion viva, con esta mediocridad de futbol colombiano se puede llegar a celebrar algo en diciembre.
ResponderEliminarPor cierto, y es algo personal que quiero compartir...No mas con Bahiano, ya no lo quiero ver vestido con la camiseta de Nacional, que pereza verlo siempre de titular y no haciendo nada...(eso es lo unico que no comparto con Cabrero, por que a mi parecer creo que le estan imponiendo a este mal llamado jugador de futbol).
Manu y Julian es que nadie acá está pidiendo la cabeza de Cabrero. Simplemente estamos haciendo una crítica al hombre, sin desconocerle lo que ha hecho que como bien dicen, es mucho. De todas maneras es el colmo que Bahiano, Correa y Galván jueguen, eso si se sale de cualquier lógica, eso es lo que hace que Cabrero sea blanco de esos reproches, es él quien los pone muchachos. Si, es verdad que mucha plantilla no tenemos, pero mejores que esos 3 hay de sobra y se los tengo con nombres propios: Por Bahiano: Ceferino, Gonzales y Machado. Por Correa: Arango, Toro y Santa. Y por Galván:Carrillo, Devoz y hasta el mismo Berrío...
ResponderEliminar