viernes, 2 de octubre de 2009

TRES (3) PUNTOS QUE REFRESCARÍAN EL OSCURO PANORAMA!!!

El próximo sábado se viene otra dura prueba para NACIONAL, y cuando me refiero a Nacional no sólo pienso en los 11 que saldrán a la cancha, ni siquiera en los once más los 8 ó 9 que estén en el banco (suplentes, DT, AT, médicos, utileros), cuando digo NACIONAL pienso en todo LA INSTITUCIÓN, en la que se encuentran los directivos, que siguen mostrando día a día que este barco es demasiado grande para timonear y por momentos pareciera que se les saliera de las manos, donde está la hinchada que quiere esperar y aguantar el proceso para el que fue traído Ramón Cabrero, pero que no soporta ver sus planteamientos, cambios y a veces sus declaraciones, donde está la prensa que es consciente del poder mediático de Nacional y está a la espera, cual perro de caza, de que el equipo genere una novedad o Don Ramón de una declaración para convertirla en noticia.

La prueba del próximo sábado es nada más ni nada menos frente a uno de los poco equipos que nos lleva superioridad numérica en partidos ganados, en 62 años la Corporación Deportiva Atlético Nacional y Deportivo Cali se han enfrentado en un total de 225 ocasiones con un total de 75 triunfos verdolagas, 59 empates y 91 victorias azucareras para un saldo de 307 gritos verdolagas y 357celebraciones vallecaucanas. Ahora, en condición de local, el Cali jugó 111 partidos de los cuales perdió 23, igualó 29 y ganó 59.

Es un partido en el que los dos equipos llegan con realidades muy similares, más allá del color de sus camisas, administrativamente son dos instituciones reconocidas por su organización, su solidez económica, el cumplimiento de las obligaciones con sus jugadores y sus proyecciones organizacionales.Deportivamente siempre están llamados a ser protagonistas del torneo y a pelear por el título, por algo sus nóminas son de las más costosas del país. Hoy por hoy los dos equipos están parcialmente clasificados a los 8 y sólo los separa tres (3) puntos en la tabla, la fanaticada de ambos está descontenta por su accionar en el terreno de juego y la prensa regional cada 8 días busca más razones para darle palo a sus técnicos… sin embargo para los jugadores del Cali ”Es un partido que significa mucho para nosotros ganarlo, por el momento, por lo que significa Nacional y es para ganar confianza, para escalar en la tabla y para ganar el respeto de la hinchada”. Andrés Pérez. "Será un partido bueno, un clásico del fútbol colombiano, de mucha tradición. Es el partido que todos queremos jugar y lo hemos preparado muy bien durante la semana. Es un rival directo, frente al que queremos sumar tres puntos, para continuar ascendiendo en la tabla de posiciones", Felipe Chará-exnacional. Para los jugadores nacionalistas es una nueva oportunidad para reiterar su buen rendimiento (numérico) por fuera de casa y mostrar que a pesar de las adversidades (lesiones, sanciones, inconformidad de la hinchada, mal ambiente de la prensa) es un grupo con jerarquía que puede sacar el partido adelante; además para demostrar que realmente “Sabemos que tenemos que mejorar pero vamos encaminados hacia lo que queremos, sumando puntos y buscando jugar de la mejor manera para llegar bien a la liguilla” Ezequiel Magiolo.

Don Ramón se ha cansado de manifestar a cuanto medio de prensa se le acerque “NO TENGO LOS JUGADORES PARA QUE MI EQUIPO JUEGUE BIEN AL FÚTBOL” y creo que la mayoría de la hinchada ha empezado a aceptarlo, más cuando se conoció que definitivamente Jairo Patiño no volverá a las canchas este semestre (6 meses de incapacidad) y cuando dos hombres que el sábado pasado se postularon como alternativas interesantes al ataque (Rentería y Cordoba) han sido cedidos al Huila (decisión controversial).Es claro que en la zona ofensiva las variantes en cuanto a nombres son pocas, pero ahí es donde debe aflorar la sapiencia de los técnicos y mostrar que a pesar de la nómina se pueden encontrar cambios tácticos que te permitan mostrar variantes en ataque y llegar con más de 2 o 3 hombres al arco contrario.

Al parecer en este partido esas variantes no llegarán, porque el 4-4-1-1 sigue seguirá siendo la bandera de Nacional, los 5 del fondo los sabemos de memoria… Pezztuti, Piedrahit – Mendoza –Orozco – Iglesia; la línea de 4 de la zona medular es la que incomoda, tres de los cuatro que la conforman están ahí por descarte, porque no hay más, porque quienes debería ocuparla están lesionados o con la selección Colombia (Patiño, Palomino, Cardona); así entonces el equipo se parará con: Bahiano – Correa – Amaya – Steven; después un volante libre Ibarbo (ausencia de Guio Moreno segun la pagina oficial de Nacional) y en punta el sub-18 Orlando Berrio, quien seguramente será remplazado por Ezequiel Magiolo. A menos que Don Ramón nos dé una sorpresa y haya trabajado otro modulo esta semana o que los jugadores llamados a generar fútbol, Steven, Bahiano e Ibarbo se encuentren en una excelente tarde noche, veremos nuevamente a un Nacional defendiendo y apostándole al contragolpe.

Por las huestes caleñas las cosas tampoco están fáciles, la gente dice no entender a que juega el Cali y desean que Cheche Hernández presente su renuncia cuanto antes(no le perdonan aún la eliminación temprana de la copa suramericana); de los últimos 9 puntos sólo han ganado 1 (derrotas en el clásico regional y millonarios y empate frente al Cúcuta), su nómina también está afectada por las lesiones, la gasolina sólo les dura 45 minutos y su planteamiento es igual que el nuestro, poco ofensivo… Este Sábado saltaran al gramado con Jáiber Cardona en el arco; Elkin Calle Diego Valdés y Daniel Briceño y Juan G. Domínguez en la zona defensiva, En el mediocampo Felipe Chará, Andrés Pérez, Járol Martínez y el sub 18 Michael Ortega, en el ataque a Sergio Herrera y a Wílmer Parra.

Como vemos es un partido de pronóstico reservado, donde no hay favorito y en el que al parecer "el orden táctico" primará por encima del buen juego.

EXTRA FUTBOLÍSTICO...


Giovanny Moreno no viajó a Cali, "Atendiendo una petición del Cuerpo Médico de la selección Colombia, el doctor de la Corporación Deportiva Atlético Nacional manifestó que se le debía dar un descanso al jugador para tenerlo en mejores aptitudes físicas para los siguientes días y porque se podía correr el riesgo de sufrir cargas musculares que lo marginarían varias semanas del fútbolactivo” (página web de Naciona). Es difícil creer esta versión por dos razones: La prensa maneja la versión que desde antes del jugador partir para EE.UU iba golpeado, al parecer la situación fue informada al cuerpo técnico de la tricolor, pero éste hizo caso omiso de la Situación. Y la otra es simplemente porque desde el departamento médico de nacional han salido tantas mentiras o verdades a medias que llaman otros, que no sería raro que esta vez también estemos frente a una mentira.

Creo que sería necesario dedicarle un post completo a la situación médica en Nacional, porque es un mal que no es nuevo y por el contrario lleva muchos años aquejándonos.

· Jugadores que llegan lesionados al equipo (Passo, Walter Moreno, Mariño) la lista es laaaarga.

· Jugadores que llegan en pésimo estado físico (Arrué, Martel, Marcelo Ramos, Adriano). La lista es muuuuuy larga.

· Recuperaciones que se prolonga dos y tres veces más de lo pronosticado inicialmente. Esta lista sí que es larga… Lo de Palomino al parecer será igual que Patiño, mal diagnosticado, y ahora tendrán que operarlo, si esto se confirma es para sentarnos a llorar, y no sólo por la falta que hace este jugador en el equipo sino porque es otra muestra de los males que aquejan a Nacional.

2 comentarios:

  1. Excelente trabajo Isabel, lejos la mejor previa que se ha hecho desde la creación de platea.

    Preocupante el tema de las lesiones, pero aún más las mentiras e ineptitud de aquellos que se encargan de tratarlas. es triste pensar que estos "doctores" se ganan un platal haciendo mal su trabajo, como es posible que se pueda equivocar tanto? donde está el orden en Nacional, es que se puede hacer el trabajo a medias en la instutición más grande del país? Cuantos cojones le faltan a algunos en la dirigencia verdolaga...

    Ya en lo deportivo, creo que la ausencia de Moreno es obviamente muy sensible, sin embargo no sé pq me da la impresión de que Galván ahi podría hacer algo más. No nos digamos mentiras, él sabe jugar fútbol, lo que pasa es que ya su físico no le da, pero Galván sabe hacer pases precisos que comparados con Amaya y Correa, son mucho!... en fin,veremos si mi impresión al respecto es válida o no

    ResponderEliminar
  2. listo con este partido quedamos todos para no especular mas
    1. el equipo juega igual, bien por momentos, no tan bien por otros mas, nunca bonito con o sin Giovani Moreno.es decir aqui todos suman o suman.
    2. para que les duela en el alma a los buitres de la prensa local..... que grande Pezzutti. y que grande el Lechuga.
    No se puede negar que uno quisiera que un equipo con 1 + jugara al ole , ole... pero no. no por que es evidente el hueco que hay en la zona del medio y llenar esos espacios con laterales es un suicidio diria yo.
    Ganamos y ya ... si ganamos la copita postobon con autogoles ? me vale un pito aun quedaria 1 semestre largo para buscar el equipo que llene las retinas de tanto personaje.

    ResponderEliminar

comenta esta nota.